domingo, 29 de mayo de 2011

TERCERA SESIÓN: ABRIENDO PUERTAS HASIA LA INFORMACIÓN: LA DOCUMENTACIÓN FÍSICA Y DIGITAL

DIDÁCTICA DE LA HISTORIA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
EL USO DE LAS FUENTES: LA EDUCACIÓN INFANTIL
         Observar y hablar sobre objetos, fotos, cuadros, visitar lugres históricos o hablar con personas mayores, sirve de estímulo a los niños y despierta el interés por ahondar en temas, observando, preguntando, pensando con sentido crítico. Esto da lugar a comentar sus ideas con el fin de comprender el pasado; para mejorar el presente mediante la  descartación de lo negativo apropiándose y aplicando lo positivo o tratando de no caer en errores del pasado
Esto trae como consecuencia en el niño:
Þ    Que adquiera confianza para dar su opinión.
Þ    Adquiera información.
Þ    Aprenda a respetar turnos.
Þ    Ser tolerante.
Þ    Respetar las ideas de los demás.
Þ    Desarrollar su lenguaje.
Þ    Ampliar  su vocabulario.
Þ    Hacer sus propias exhibiciones.
Þ    Empieza a escribir etiquetas y leyendas.
LISTADO DE FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Y HEMEROGRÁFICAS ÚTILES PARA NUESTROS PROYECTO

_Libro del alumno historia 4° págs. 150 a 157.
_Libro del alumno historia 5° págs. 116 a 128.
_libro de efemérides mexicanas Tomos I Y II, Noé Solchaga Zamudio
                                                                                Luisa A. Salchaga Peña.
_Enciclopedia MI Primaria, Rezza Editores, págs. 1133-1134.
_programa de estudios 2009 5°, Pág. 212.  


                              LISTADO DE LIGAS UTILES PARA LA INVESTIGACIÓN







INVENTARIO DE FUENTES, INTERACCIÓN CON COMPAÑEROS

No.
NOMBRE DEL PROFESOR
DIRECCIÓN DE BLOG.
1
Sergio Daniel López Guzmán
2
Alma Delia Trujillo Carrasco
3
María Estela Flores Reyes
4
Alejandro Salgado Méndez
5.
Beatriz Eugenia Oropeza Pérez
6
Santiago Antonio Hernández Valdivieso
7
Irma Díaz Godínez
8
Rufino Gómez Severo
9
Liliana Judith Amaro Azuara
10
Roberto Doroteo López
11
Luis Rodríguez Morales
12
Fidel Castro Castro
13
Rosa Adriana López Arias
14
Lisbia Itzel Ortega Meneses
15
Marisol Zilly Pérez
16
Alfonso Moreno Vázquez
17
Agustín Rivera
18
Norma Gómez Sánchez
19
Evelyn
20
Carolina Cortez Fernández
21
Silvestre Muñoz Hernández
22
Laura Hernández
23
Fidelia Domínguez Bayley
24
Criscelda Marcial Salvador
25
Juana Inés Salazar Chiquito
26
Zorayda Hernández Ramos
27
Ismael Caamal Chan
28
Miriam García Galván
29
Agustina Gómez Pavón
30
María Eugenia Romero Hernández
31
Rosa Eliuth Robles Hernández
32
Yanel Yáñez Escalante





REFELEXIÓN SOBRE MODIFICACIONES EN CONCEPTOS Y REPRESENTACIONES PERSONALES
INTERNET Y LA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES

          La creatividad y el ingenio del hombre no tienen fin, tarde o temprano siempre logra vencer los obstáculos y encuentra solución a la mayoría de los problemas que humanamente estén a su alcance resolver, apoyándose en algunas ocasiones en los adelantos más modernos de la ciencia y la tecnología.
          Que importante es que muchos de estos adelantos tecnológicos se puedan aprovechar con fines educativos, que existan estas herramientas y materiales en los medios de comunicación; que sean accesibles para todo aquel que tenga la oportunidad de hacer uso de estos medios como la internet.
          Falta mucho que avanzar en cuestiones económicas, más sin embargo cada día aumenta el surgimiento de un sinfín de novedades en la internet para motivar al alumno a participar en el proceso de adquisición de conocimiento.
           Permite recoger mucha información rápidamente, estar en contacto con el mundo en general, posibilita ampliar una gran cantidad de  conocimientos que nos mantienen actualizados y estar al orden del día en los hechos en lo general.
          Por lo tanto la internet aporta un cambio significativo en el campo educativo por su precisión y rapidez en acceder a las fuentes de información. En el caso de la historia nos recomiendan dos web: La Histodidáctica y la Educahistoria, en las que se pueden encontrar materiales teóricos y prácticos sobre la didáctica de la historia; que permiten un producto final innovador para mejorar la calidad de la enseñanza.

1 comentario:

  1. ya vi que en las ligas le puso checar a mi blog profe gracias aqui le dejo el qu esta funcionando tuve unos problemillas con el otro

    http://chivemunozhernandez.blogspot.com/

    saludos...

    ResponderEliminar